SlideShare une entreprise Scribd logo
COAGULACIÓN INTRAVASCULAR
DISEMINADA
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA
HOSPITAL GENERAL DE MÉXICO EDUARDO LICEAGA
HOSPITAL
GENERAL
de MÉXICO
VELÁZQUEZ RUEDA JORGE LUIS
RECORDANDO…
Thromb Haemost 2001 86:1327-1330
Síndrome adquirido, caracterizado por la activación intravascular de la
coagulación con perdida de la localización y de diferentes etiologías, la cual
puede causar daño en la microvasculatura y progresar a disfunción orgánica
multiple.
DEFINICIÓN
1.- Liberación de Factor Tisular.
2.- Lesión endotelial.
3.- Malformaciones Vasculares.
4.- INFECCIONES.
5.- Toxicas e Inmunológicas.
en
risma
Liberación de FT Lesion
• Síndromes • Aneu
emic
lític
erul
Obstétricos Aorta
• Hemólisis • Sx. Ur
• Neoplasias Hemo
• Embolias Grasas • Glom
• Lesiones
Tisulares
• Traumatismo
• Quemaduras
dotelial M. Vasculares
de • Sx Kassabach-
Merrit.
o
o
onefritis
ETIOLOGÍA
Infecciones
• Bacterianas
• Virales
• Parasitarias
• Rickettsias
• Micóticas
Toxicas e
Inmunológicas
• Mordedura de Víbora
• Reacciones
Medicamentosas
• Reacciones
Transfusionales
• Rechazo de
Transplante
New Engl J Med 1999;341:586-592
EPIDEMIOLOGÍA
Causa Prevalencia
Obstétricos 80 – 100 %
Sepsis 50 – 70 %
Trauma 30 -50 %
Malignidad 15 %
Vasculares 25 %
Aneurisma 1 %
FISIOPATOLOGÍA
Activacion de la coagulación
Reducción de anticoagulantes endógenos
(Proteína C, antitrombina III)
Aumento en la actividad de superficies
fosfolipídicas cargadas
negativamente.
TNF – α, IL-6 -> Prot. S y Prot. C,
antitrombina
Coagulación Fibrinólisis
Hemorragia
Secuencia de eventos Hemorrágicos y Tromboticos:
Activación de la coagulación
Trombosis Hemorragia
Trombos Circulantes
Oclusión Trombotica
Microcirculación
Fibrinolisis
PDF
Circulantes
Consumo de factores
De coagulación y
plaquetas
Signos de Trombosis Signos de Diátesis
Hemorrágica
FISIOPATOLOGÍA
Signos de Trombosis Microvascular
- Neurológico: Delirio, coma
- Piel: Isquemia local, Gangrena Superficial
- Renal: Oliguria, hiperazoemia, Necrosis cortical
- Pulmonar: SIR
- G.Intestinal: Ulcera Aguda
- Anemia Hemolítica Microangiopática
CUADRO CLÍNICO
Manual de Hemostasia y Trombosis 1996
• Signos de Hemorragía
- Neurológico: Hemorragia cerebral
- Piel: Petequias, equimosis, sangrado en zonas
lesionadas
- Renal: Hematuria
- Mucosas: Epistaxis, gingivorragias
- G.Intestinal: Sangrado Masivo.
CUADRO CLÍNICO
Manual de Hemostasia y Trombosis 1996
DIAGNÓSTICO
D-Dímeros mayor de 500 µg/L
Consumo de plaquetas
•Menor: conteo de plaquetas entre 50 y 100.000·/mm3
•Mayor: conteo de plaquetas menor de 50.000·/mm3
Consumo de factores de coagulación
•Menor: INR del TP entre 1,2 y 1,5
•Mayor: INR del TP mayor de 1,5
Marcador según resultados de la prueba
Plaquetas (>100=0 <100=1 <50=2)
PDf (no aumentadas=0 : moderado incremento=2 : severo
incremento=3 )
* TP prolongado (<18’’=0 >18’’-<21’’ =1 >21’’=2)
* Fibrinogeno (>1gr/L=0 <1gr/L=1)
Si es mayor de 5 = COMPATIBLE CID
Si es menor de 5 = NO SUGIERE CID.
Crit Care Med 2004 Vol 32, No 12
DIAGNÓSTICO
Crit Care Med 2004 Vol 32, No 12
CID Aguda CID Crónica
TP/TTP Aumentados Normales
Plaquetas Disminución marcada 100.000/mm3
Fibrinogeno Disminucion marcada Normal o Aumentado
DD +++ +
Antitrombina Disminuida Normal
TRATAMIENTO
Causal • Tratar la enfermedad desencadenante
Hemorragia
• Plasma 30 ml/kg
• Plaquetas 1 U/10 kg - <50 000 mm3
• Crioprecipitados – Fibrinogeno <1g/L
• Sin respuesta a plasma
Trombosis
• Etiologías crónicas c/Fibrinogeno <1.5
g/L
• Heparina 15 000 UI/día
BIBLIOGRAFÍA
Harrison Principios de Medicina Interna, 17a edición Vol 2, Sec. 10 Alteraciones
hematológicas, Cap 59 Hemorragia y trombosis, BarbaraA.Konkle pp. 363
Thromb Haemost 2001 86:1327-1330
Coagulación Intravascular Diseminada, Hospital el cruce, Dra. Alejandra Martí.
New Engl J Med 1999;341:586-592

Contenu connexe

Similaire à CID

esclerodermia-180222125510.pptx
esclerodermia-180222125510.pptxesclerodermia-180222125510.pptx
esclerodermia-180222125510.pptx
raquelmejias5
 
Trastornos hemodinamicos 2013
Trastornos hemodinamicos 2013Trastornos hemodinamicos 2013
Trastornos hemodinamicos 2013
Seba Delgado
 
Purpura trombocitopénica inmune mia
Purpura trombocitopénica inmune   miaPurpura trombocitopénica inmune   mia
Purpura trombocitopénica inmune mia
Richard
 
shock septico en pacientes en la terapia intensiva
shock septico en pacientes en la terapia intensivashock septico en pacientes en la terapia intensiva
shock septico en pacientes en la terapia intensiva
WalterAlvite1
 
arteriopatia obstructiva cronica de miembros inferiores, Dres sanguinetti murias
arteriopatia obstructiva cronica de miembros inferiores, Dres sanguinetti muriasarteriopatia obstructiva cronica de miembros inferiores, Dres sanguinetti murias
arteriopatia obstructiva cronica de miembros inferiores, Dres sanguinetti murias
Juan Manuel Sanguinetti
 
Insufiencia arterial cronica
Insufiencia arterial cronicaInsufiencia arterial cronica
Insufiencia arterial cronica
IMSS
 

Similaire à CID (20)

esclerodermia-180222125510.pptx
esclerodermia-180222125510.pptxesclerodermia-180222125510.pptx
esclerodermia-180222125510.pptx
 
ESCLERODERMIA.pptx
ESCLERODERMIA.pptxESCLERODERMIA.pptx
ESCLERODERMIA.pptx
 
Caso Clínico: Dermatomiositis Amiopática
Caso Clínico: Dermatomiositis AmiopáticaCaso Clínico: Dermatomiositis Amiopática
Caso Clínico: Dermatomiositis Amiopática
 
Surviving sepsis
Surviving sepsisSurviving sepsis
Surviving sepsis
 
Colagenopatias 2017
Colagenopatias 2017Colagenopatias 2017
Colagenopatias 2017
 
Trastornos hemodinamicos 2013
Trastornos hemodinamicos 2013Trastornos hemodinamicos 2013
Trastornos hemodinamicos 2013
 
Embolismo Graso
Embolismo GrasoEmbolismo Graso
Embolismo Graso
 
Fisiopatologia de la Artritis reumatoidea, Univerisidad Mayor de San Simon
Fisiopatologia de la Artritis reumatoidea, Univerisidad  Mayor de San SimonFisiopatologia de la Artritis reumatoidea, Univerisidad  Mayor de San Simon
Fisiopatologia de la Artritis reumatoidea, Univerisidad Mayor de San Simon
 
estasi.pptx
estasi.pptxestasi.pptx
estasi.pptx
 
Esclerosis sistémica
Esclerosis sistémicaEsclerosis sistémica
Esclerosis sistémica
 
Purpura trombocitopénica inmune mia
Purpura trombocitopénica inmune   miaPurpura trombocitopénica inmune   mia
Purpura trombocitopénica inmune mia
 
shock septico en pacientes en la terapia intensiva
shock septico en pacientes en la terapia intensivashock septico en pacientes en la terapia intensiva
shock septico en pacientes en la terapia intensiva
 
arteriopatia obstructiva cronica de miembros inferiores, Dres sanguinetti murias
arteriopatia obstructiva cronica de miembros inferiores, Dres sanguinetti muriasarteriopatia obstructiva cronica de miembros inferiores, Dres sanguinetti murias
arteriopatia obstructiva cronica de miembros inferiores, Dres sanguinetti murias
 
Insufiencia arterial cronica
Insufiencia arterial cronicaInsufiencia arterial cronica
Insufiencia arterial cronica
 
Clase de derrame pleural
Clase de derrame pleuralClase de derrame pleural
Clase de derrame pleural
 
Copia de SDX MIELOPROLIFERATIVOO.pdf
Copia de SDX MIELOPROLIFERATIVOO.pdfCopia de SDX MIELOPROLIFERATIVOO.pdf
Copia de SDX MIELOPROLIFERATIVOO.pdf
 
Ateroesclerosis
AteroesclerosisAteroesclerosis
Ateroesclerosis
 
Ateroesclerosis
AteroesclerosisAteroesclerosis
Ateroesclerosis
 
Ateroesclerosis
Ateroesclerosis Ateroesclerosis
Ateroesclerosis
 
Ateroesclerosis
AteroesclerosisAteroesclerosis
Ateroesclerosis
 

Plus de ssuserc539d82 (20)

Isquemia Mesenterrica 2.pptx
Isquemia Mesenterrica  2.pptxIsquemia Mesenterrica  2.pptx
Isquemia Mesenterrica 2.pptx
 
TUTORIAL-CLIMSS.pptx
TUTORIAL-CLIMSS.pptxTUTORIAL-CLIMSS.pptx
TUTORIAL-CLIMSS.pptx
 
2 EXPLORACIÓN DE COLUMNA CERVICAL.pptx
2 EXPLORACIÓN DE COLUMNA CERVICAL.pptx2 EXPLORACIÓN DE COLUMNA CERVICAL.pptx
2 EXPLORACIÓN DE COLUMNA CERVICAL.pptx
 
fibro.pptx
fibro.pptxfibro.pptx
fibro.pptx
 
trombosais arterial.pptx
trombosais arterial.pptxtrombosais arterial.pptx
trombosais arterial.pptx
 
Sindrome Lisis Tumoral.pdf
Sindrome Lisis Tumoral.pdfSindrome Lisis Tumoral.pdf
Sindrome Lisis Tumoral.pdf
 
cardiochoque
cardiochoquecardiochoque
cardiochoque
 
ENFERMEDAD HEPATICA EN EL EMBARAZO.pptx
ENFERMEDAD HEPATICA EN EL EMBARAZO.pptxENFERMEDAD HEPATICA EN EL EMBARAZO.pptx
ENFERMEDAD HEPATICA EN EL EMBARAZO.pptx
 
Sepsis en el embarazo.pptx
Sepsis en el embarazo.pptxSepsis en el embarazo.pptx
Sepsis en el embarazo.pptx
 
choque.pdf
choque.pdfchoque.pdf
choque.pdf
 
animales
animalesanimales
animales
 
complicaciones Acceso venoso central.pptx
complicaciones Acceso venoso central.pptxcomplicaciones Acceso venoso central.pptx
complicaciones Acceso venoso central.pptx
 
colic renal
colic renalcolic renal
colic renal
 
caso clinico angina.pptx
caso clinico angina.pptxcaso clinico angina.pptx
caso clinico angina.pptx
 
CUIDADOS NEUROCRÍTICOS.pdf
CUIDADOS NEUROCRÍTICOS.pdfCUIDADOS NEUROCRÍTICOS.pdf
CUIDADOS NEUROCRÍTICOS.pdf
 
convulsiones.pdf
convulsiones.pdfconvulsiones.pdf
convulsiones.pdf
 
pae-tumor-Diapositivas-arely-martinez.pptx
pae-tumor-Diapositivas-arely-martinez.pptxpae-tumor-Diapositivas-arely-martinez.pptx
pae-tumor-Diapositivas-arely-martinez.pptx
 
bvDzbt.pptx
bvDzbt.pptxbvDzbt.pptx
bvDzbt.pptx
 
bvDzbt.pptx
bvDzbt.pptxbvDzbt.pptx
bvDzbt.pptx
 
Litiasis.ppt
Litiasis.pptLitiasis.ppt
Litiasis.ppt
 

Dernier

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
jairo pinto
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
siuL777
 

Dernier (20)

3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Suturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptx
Suturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptxSuturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptx
Suturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptx
 
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnoPrecálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
 
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptx
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptxMANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptx
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptx
 
Expo Criterios diagnosticos de Diabetes.pptx
Expo Criterios diagnosticos de Diabetes.pptxExpo Criterios diagnosticos de Diabetes.pptx
Expo Criterios diagnosticos de Diabetes.pptx
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLSTrauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
 
F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé - Estrat...
F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé  - Estrat...F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé  - Estrat...
F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé - Estrat...
 

CID

  • 1. COAGULACIÓN INTRAVASCULAR DISEMINADA INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA HOSPITAL GENERAL DE MÉXICO EDUARDO LICEAGA HOSPITAL GENERAL de MÉXICO VELÁZQUEZ RUEDA JORGE LUIS
  • 3. Thromb Haemost 2001 86:1327-1330 Síndrome adquirido, caracterizado por la activación intravascular de la coagulación con perdida de la localización y de diferentes etiologías, la cual puede causar daño en la microvasculatura y progresar a disfunción orgánica multiple. DEFINICIÓN 1.- Liberación de Factor Tisular. 2.- Lesión endotelial. 3.- Malformaciones Vasculares. 4.- INFECCIONES. 5.- Toxicas e Inmunológicas.
  • 4. en risma Liberación de FT Lesion • Síndromes • Aneu emic lític erul Obstétricos Aorta • Hemólisis • Sx. Ur • Neoplasias Hemo • Embolias Grasas • Glom • Lesiones Tisulares • Traumatismo • Quemaduras dotelial M. Vasculares de • Sx Kassabach- Merrit. o o onefritis ETIOLOGÍA Infecciones • Bacterianas • Virales • Parasitarias • Rickettsias • Micóticas Toxicas e Inmunológicas • Mordedura de Víbora • Reacciones Medicamentosas • Reacciones Transfusionales • Rechazo de Transplante
  • 5. New Engl J Med 1999;341:586-592 EPIDEMIOLOGÍA Causa Prevalencia Obstétricos 80 – 100 % Sepsis 50 – 70 % Trauma 30 -50 % Malignidad 15 % Vasculares 25 % Aneurisma 1 %
  • 6. FISIOPATOLOGÍA Activacion de la coagulación Reducción de anticoagulantes endógenos (Proteína C, antitrombina III) Aumento en la actividad de superficies fosfolipídicas cargadas negativamente. TNF – α, IL-6 -> Prot. S y Prot. C, antitrombina Coagulación Fibrinólisis Hemorragia
  • 7.
  • 8. Secuencia de eventos Hemorrágicos y Tromboticos: Activación de la coagulación Trombosis Hemorragia Trombos Circulantes Oclusión Trombotica Microcirculación Fibrinolisis PDF Circulantes Consumo de factores De coagulación y plaquetas Signos de Trombosis Signos de Diátesis Hemorrágica FISIOPATOLOGÍA
  • 9. Signos de Trombosis Microvascular - Neurológico: Delirio, coma - Piel: Isquemia local, Gangrena Superficial - Renal: Oliguria, hiperazoemia, Necrosis cortical - Pulmonar: SIR - G.Intestinal: Ulcera Aguda - Anemia Hemolítica Microangiopática CUADRO CLÍNICO
  • 10. Manual de Hemostasia y Trombosis 1996 • Signos de Hemorragía - Neurológico: Hemorragia cerebral - Piel: Petequias, equimosis, sangrado en zonas lesionadas - Renal: Hematuria - Mucosas: Epistaxis, gingivorragias - G.Intestinal: Sangrado Masivo. CUADRO CLÍNICO
  • 11. Manual de Hemostasia y Trombosis 1996 DIAGNÓSTICO D-Dímeros mayor de 500 µg/L Consumo de plaquetas •Menor: conteo de plaquetas entre 50 y 100.000·/mm3 •Mayor: conteo de plaquetas menor de 50.000·/mm3 Consumo de factores de coagulación •Menor: INR del TP entre 1,2 y 1,5 •Mayor: INR del TP mayor de 1,5
  • 12. Marcador según resultados de la prueba Plaquetas (>100=0 <100=1 <50=2) PDf (no aumentadas=0 : moderado incremento=2 : severo incremento=3 ) * TP prolongado (<18’’=0 >18’’-<21’’ =1 >21’’=2) * Fibrinogeno (>1gr/L=0 <1gr/L=1) Si es mayor de 5 = COMPATIBLE CID Si es menor de 5 = NO SUGIERE CID. Crit Care Med 2004 Vol 32, No 12 DIAGNÓSTICO
  • 13. Crit Care Med 2004 Vol 32, No 12 CID Aguda CID Crónica TP/TTP Aumentados Normales Plaquetas Disminución marcada 100.000/mm3 Fibrinogeno Disminucion marcada Normal o Aumentado DD +++ + Antitrombina Disminuida Normal
  • 14. TRATAMIENTO Causal • Tratar la enfermedad desencadenante Hemorragia • Plasma 30 ml/kg • Plaquetas 1 U/10 kg - <50 000 mm3 • Crioprecipitados – Fibrinogeno <1g/L • Sin respuesta a plasma Trombosis • Etiologías crónicas c/Fibrinogeno <1.5 g/L • Heparina 15 000 UI/día
  • 15. BIBLIOGRAFÍA Harrison Principios de Medicina Interna, 17a edición Vol 2, Sec. 10 Alteraciones hematológicas, Cap 59 Hemorragia y trombosis, BarbaraA.Konkle pp. 363 Thromb Haemost 2001 86:1327-1330 Coagulación Intravascular Diseminada, Hospital el cruce, Dra. Alejandra Martí. New Engl J Med 1999;341:586-592