Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
41228
41228
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 4 Publicité

41229

Télécharger pour lire hors ligne

En la actualidad se hace necesario el desarrollo de competencias comunicativas, las cuales tienen su principal incidencia en el contexto social donde suele desenvolverse el educando. Es por esto que las instituciones educativas deben adecuar sus procesos de aprendizaje hacia el desarrollo de dichas competencias, utilizando estrategias claras que permitan avanzar en este aspecto.

En la actualidad se hace necesario el desarrollo de competencias comunicativas, las cuales tienen su principal incidencia en el contexto social donde suele desenvolverse el educando. Es por esto que las instituciones educativas deben adecuar sus procesos de aprendizaje hacia el desarrollo de dichas competencias, utilizando estrategias claras que permitan avanzar en este aspecto.

Publicité
Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (17)

Publicité

Similaire à 41229 (20)

Publicité

41229

  1. 1. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 PROYECTO DE AULA: “Aplicación de las tics para la promoción de la lectura en el aula interactiva .” Descripción del problema: En la actualidad se hace necesario el desarrollo de competencias comunicativas, las cuales tienen su principal incidencia en el contexto social donde suele desenvolverse el educando. Es por esto que las instituciones educativas deben adecuar sus procesos de aprendizaje hacia el desarrollo de dichas competencias, utilizando estrategias claras que permitan avanzar en este aspecto. En este sentido se puede enriquecer este proceso utilizando las Tecnologías de la Informática y la Comunicación TIC, como herramienta pedagógica y facilitadora de procesos de aprendizaje, resolviendo de esta manera las dificultades presentadas en algunos estudiantes como la apatía, la hiperactividad, la falta de comprensión de lectura y el desánimo que existe al momento de leer y escribir. Introducción: Es un proyecto de innovación pedagógica, que busca desde el quehacer docente, generar espacios creativos y tecnológicos, permitiendo el desarrollo de competencias comunicativas, centradas en la capacidad de atribuir sentido a cada acto representativo del estudiante como persona. Las competencias implican la responsabilidad de contribuir a la formación de personas que sean capaces de interactuar en la sociedad actual, haciendo uso público de la palabra, de poder escuchar, de comprender diferentes formatos discursivos y de saber cómo hacerse escuchar en las más diversas situaciones. Esto será más fácil con ayuda de las TIC. Formulación de la pregunta: Cómo aplicar las tics en la promocion de la lectura en el aula interativa?
  2. 2. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 Objetivo general: Fortalecer las competencias comunicativas de los educandos utilizando las Tecnologías de la Informática y de la comunicación. Convirtiéndolas en una estrategia fundamental para el buen desempeño de nuestra actividad pedagógica. Objetivos específicos: • Integrar a los padres de familia, profesores y directivos docentes para que sean partícipes de la implementación de las TIC como herramienta facilitadora. • Brindar a los educandos y padres de familia, la capacitación necesaria sobre el conocimiento y manejo de las TIC. • Promover y utilizar las TIC en la comunidad educativa, como herramienta para el fortalecimiento de la acción educativa. Aplicar estrategias comunicativas para desarrollar la comunicacion a traves de las tics. Articulación tic: El sistema educativo no puede quedar al margen de los nuevos cambios y avances tecnológicos Debe responder y atender a la formación de los nuevos ciudadanos y la incorporación de las nuevas tecnologías con el fin de favorecer los aprendizajes y facilitar el desarrollo de los conocimientos y de las competencias necesarias para la inserción social y profesional de cualidad en el mundo actual. Debe también evitar que la brecha digital genere diferencias significativas dando como resultado la analfabetización digital. José Ramón Gómez, 2004 considera que las nuevas tecnologías pueden emplearse en el sistema educativo de tres maneras distintas: como objeto de aprendizaje, como medio para aprender y como apoyo al aprendizaje. Las nuevas tecnologías como objeto de aprendizaje en sí mismo. Permite que los alumnos se familiaricen con el ordenador y adquieran las competencias
  3. 3. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 necesarias para hacer del mismo un instrumento útil a lo largo de los estudios, en el mundo del trabajo o en la formación continua cuando sean adultos. Es necesario que se promueva el uso de las TICS entre los docentes de todas las áreas del conocimiento para que con la ayuda de estas, construyan habilidades de nivel superior en los estudiantes, para la solución de problemas y el desarrollo de competencias comunicativas. El sistema educativo debe preparar a estudiantes y maestros en el uso de la TIC, y en el fortalecimientos de las competencias comunicativas, estas permean las diferentes disciplinas del contexto educativo, ofreciendo herramientas nuevas y poderosas que son útiles para resolver problemas en cada disciplina. Metodología: Esta clase de estudio se apoya en la Investigación Acción Participación (IAP), se trata de una metodología donde involucra al sujeto (el investigador) y el objeto (lo investigado: alumnos, profesores, escuela, entorno, etc. para integrar ambas partes en un proceso de búsqueda de solución de la realidad, bajo el principio de que “La acción debe ser el resultado inmediato y permanente de la investigación”. Los aspectos metodológicos para el desarrollo de la propuesta implican el desarrollo de una metodología participativa, centrada en equipos de aprendizaje colaborativo, desde donde se plantean estrategia como: Estrategia del docente: Los docentes que lideramos el proyecto sensibilizamos a los estudiantes y padres de familia sobre las potencialidades de la tecnología para el desarrollo personal. Estrategia del estudiante: desarrollara habilidades para la búsqueda de competencias y significado personal. Se puso en práctica una metodología activa, participativa e innovadora que motiva el alumnado y posibilitando una interacción facilitando un aprendizaje significativo. Estrategia de trabajo: En equipo se genera espacios de acompañamiento en el proceso.
  4. 4. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 Estrategia en los padres: Incentivar su participación y compromiso con el proyecto. Actividades, productos y evidencias. – Elección del tema y formulación de objetivos. Consulta Bibliográfica – Conocimiento de saber empírico y Científico a través de internet y textos. – Cada uno de los estudiantes se hará cargo del proceso de observación diario rotándose y diligenciando el instrumento creado. ión de software – Utilización de actividades como crucigramas, rompecabezas, sopas de letras con conceptos sobre fecundación, gestación del pollito. (Posibilidad de trabajarla offline). – Software tipo página web con resultados y recopilación de experiencias sobre el proyecto. (Posibilidad de trabajarla offline) – Realización de reunión con la comunidad de la Ser El Tigre para que vean los resultados del proyecto. s y en un Blog o Wiki para conocimiento de todo el mundo.

×