SlideShare une entreprise Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE MARIA
Wikilibros en la Web 2.0
Presentado por: Yasmin Alejandra pinillos Martínez
Magister: Andrés Felipe Roldán Posada
Grado: 10°5
Yarumal, Antioquia Julio 2014
WIKILIBROS
• ¿Porque existe esa herramienta en la web 2.0?
• El proyecto es una colección de libros de texto, manuales y otros textos pedagógicos de contenido libre, que se escriben y editan colaborativamente al igual
que Wikipedia.
• ¿Cuál es el uso más frecuente que se hace de esa herramienta?
• El uso más frecuente de los wiki libros es que las personas pueden leer con más información cada usuario puede colaborar en la escritura de cualquier
libro
QUIEN O QUIENES ES EL CREADOR DE APLICACIÓN Y HABLAR DE SU EVOLUCIÓN
• Jimmy Wales y la Comunidad Wikimedia Algunos de los primeros libros fueron originales y otros empezaron a ser copiados de otras fuentes de libros de
contenido abierto en Internet. Todo el contenido del sitio está bajo la Licencia Creative Commons Atribución/Compartir-Igual. Debido a eso, al igual que
en Wikipedia, el contenido se puede redistribuir manteniendo la misma licencia y la atribución a los autores originales.
PRINCIPALES BOTONES DE NAVEGACIÓN AL INTERIOR DE ESE ESTILO
• Discusión
• Preferencias
• Beta
• Salir
• Lista de seguimiento
• Contribuciones
Ventajas de los wikilibros
• Realmente promueve la construcción de conocimiento porque obliga a activar el pensamiento individual, a buscar formas de investigar sea en forma
independiente o en grupo, y promueve valores en forma semiconsciente como la cooperación, la responsabilidad, la comunicación, el trabajo en equipo, la
autoevaluación individual y de los compañeros (ITESM,2001).
• Desde el punto de vista de la comunicación, la colaboración propicia que se genere un lenguaje común, pues se establecen normas de funcionamiento
grupal y se disminuye el temor a la crítica y a la retroalimentación, con esto disminuyen también los sentimientos de aislamiento y gracias a ello puede
darse una mejora de las relaciones interpersonales entre personas de diferentes culturas, profesiones, etnias, etc (Tennison 2001)
• En cuanto a la satisfacción y el aumento de la productividad, se ha demostrado que el trabajo colaborativo tiene ventajas en la ejecución de tareas. Esto se
debe a que mediante la colaboración aumenta la motivación por el trabajo al propiciarse una mayor cercanía y apertura entre los miembros del grupo.
Además se incrementa la satisfacción por el trabajo propio, y consecuentemente, se favorecen los sentimientos de autoeficiencia. Por otro lado, se impulsa
el desarrollo de habilidades sociales al exigir la aceptación de otra persona como cooperante en la labor común de construir conocimientos, y al valorar a
los demás como fuente para evaluar y desarrollar nuevas estrategias de aprendizaje (Tennison,Latt,Dreves)
• Genera una interdependencia positiva, abarcando las condiciones organizacionales y de funcionamiento que deben darse al interior del grupo. Los
miembros del equipo se necesitan unos a otros y confían en el entendimiento y éxito de cada persona (Johnson,1993)
• Promueve la interacción de las formas y del intercambio verbal entre las personas del grupo, lo que afecta finalmente a los resultados del aprendizaje. En la
medida en que se posean diferentes medios de interacción, el grupo podrá enriquecerse, aumentar sus refuerzos y retroalimentarse (Johnson,1993)
• Valora la contribución individual dado que cada miembro del grupo asume íntegramente su responsabilidad en la tarea, a la vez que al socializarla recibe
las contribuciones del grupo(Johnson,1993)
• Estimula habilidades personales y de grupo al permitir que cada miembro participante desarrolle y potencie las habilidades personales y grupales como:
escuchar, participar, liderar, coordinar actividades, realizar seguimiento y evaluar (Johnson,1993)
CONCLUSIONES
• Los wiki libros nos permite leer libros enteros con más informaciones
• Nos brinda más conocimiento
• Nos permite leer los libros en internet sin la necesidad de cómpralos.
REFERENCIAS
• https://es.wikibooks.org/wiki/Portada
• https://es.wikipedia.org/wiki/Wikilibros
• https://es.wikibooks.org /wiki/Aprendizaje_colaborativo/Ventajas

Contenu connexe

Tendances

Evelin ledezma!! "Aprendizaje Colavorativo"
Evelin ledezma!!  "Aprendizaje Colavorativo"Evelin ledezma!!  "Aprendizaje Colavorativo"
Evelin ledezma!! "Aprendizaje Colavorativo"evelinledezma
 
Presentacion en linea
Presentacion en lineaPresentacion en linea
Presentacion en lineaRoque Paoli
 
Aprendizaje colaborativo. Alan Lopez
Aprendizaje colaborativo. Alan LopezAprendizaje colaborativo. Alan Lopez
Aprendizaje colaborativo. Alan LopezAlanIvanLopez
 
Herramientasdelaweb2
Herramientasdelaweb2Herramientasdelaweb2
Herramientasdelaweb2IRENE
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAndruk Ccp
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativomendozadoria82
 
Marcelo elizeche
Marcelo elizecheMarcelo elizeche
Marcelo elizechemarceasddd
 
Hanyi Molas aprendizaje colaborativo.
Hanyi Molas aprendizaje colaborativo.Hanyi Molas aprendizaje colaborativo.
Hanyi Molas aprendizaje colaborativo.Hanyi Molas
 
Christian benitez "Aprendizaje colaborativo"
Christian benitez "Aprendizaje colaborativo"Christian benitez "Aprendizaje colaborativo"
Christian benitez "Aprendizaje colaborativo"Christianblacknight
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoRocio Lopez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativomateo albert
 

Tendances (15)

Evelin ledezma!! "Aprendizaje Colavorativo"
Evelin ledezma!!  "Aprendizaje Colavorativo"Evelin ledezma!!  "Aprendizaje Colavorativo"
Evelin ledezma!! "Aprendizaje Colavorativo"
 
Presentacion en linea
Presentacion en lineaPresentacion en linea
Presentacion en linea
 
Aprendizaje colaborativo. Alan Lopez
Aprendizaje colaborativo. Alan LopezAprendizaje colaborativo. Alan Lopez
Aprendizaje colaborativo. Alan Lopez
 
Herramientasdelaweb2
Herramientasdelaweb2Herramientasdelaweb2
Herramientasdelaweb2
 
Miguel perez
Miguel perezMiguel perez
Miguel perez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Herramientas De La Web 2
Herramientas De La Web 2Herramientas De La Web 2
Herramientas De La Web 2
 
Marcelo elizeche
Marcelo elizecheMarcelo elizeche
Marcelo elizeche
 
Hanyi Molas aprendizaje colaborativo.
Hanyi Molas aprendizaje colaborativo.Hanyi Molas aprendizaje colaborativo.
Hanyi Molas aprendizaje colaborativo.
 
Christian benitez "Aprendizaje colaborativo"
Christian benitez "Aprendizaje colaborativo"Christian benitez "Aprendizaje colaborativo"
Christian benitez "Aprendizaje colaborativo"
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 

En vedette

Servicio de mantenimiento correctivo y preventivo
Servicio de mantenimiento correctivo y preventivoServicio de mantenimiento correctivo y preventivo
Servicio de mantenimiento correctivo y preventivoMajoLoera3
 
Mantenimiento de hardware y software
Mantenimiento de hardware y  softwareMantenimiento de hardware y  software
Mantenimiento de hardware y softwareFernando Vanegas
 
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y PredictivoConcepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y PredictivoCarlos Zúñiga
 
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIALADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIALROSAURA PINEDA
 
Politicanutricion- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Politicanutricion- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Politicanutricion- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Politicanutricion- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Fawed Reyes
 
Guia integracion alumnado_tea
Guia integracion alumnado_teaGuia integracion alumnado_tea
Guia integracion alumnado_teanorwich1981
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativojuabau
 
Web 2.0 (Sesión presencial del MBA VII ULPGC)
Web 2.0 (Sesión presencial del MBA VII ULPGC)Web 2.0 (Sesión presencial del MBA VII ULPGC)
Web 2.0 (Sesión presencial del MBA VII ULPGC)Jacques Bulchand
 
Btls avanzado manual
Btls avanzado manualBtls avanzado manual
Btls avanzado manualMANUEL RIVERA
 
Power de la expo (1)(2)
Power de la expo (1)(2)Power de la expo (1)(2)
Power de la expo (1)(2)yinethvelandia
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo EMF2
 
la celula 2
la celula 2 la celula 2
la celula 2 katyellen
 
Sistemas operativos andres sanchez
Sistemas operativos   andres sanchezSistemas operativos   andres sanchez
Sistemas operativos andres sanchezandres9222
 
Práctica transformaciones del s.xix
Práctica transformaciones del s.xixPráctica transformaciones del s.xix
Práctica transformaciones del s.xixMiliquituli92
 
Catholic Leadership: good team strategies
Catholic Leadership: good team strategiesCatholic Leadership: good team strategies
Catholic Leadership: good team strategiesPaul Kierney
 
Google Drive
Google DriveGoogle Drive
Google DriveMana_
 
Karen victoria mejia orellana trabajo compu
Karen victoria mejia orellana trabajo compuKaren victoria mejia orellana trabajo compu
Karen victoria mejia orellana trabajo computoyakaren
 
Diaporamastretch
DiaporamastretchDiaporamastretch
Diaporamastretchdjnjou
 

En vedette (20)

Servicio de mantenimiento correctivo y preventivo
Servicio de mantenimiento correctivo y preventivoServicio de mantenimiento correctivo y preventivo
Servicio de mantenimiento correctivo y preventivo
 
Mantenimiento de hardware y software
Mantenimiento de hardware y  softwareMantenimiento de hardware y  software
Mantenimiento de hardware y software
 
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y PredictivoConcepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
 
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIALADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
 
Politicanutricion- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Politicanutricion- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Politicanutricion- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Politicanutricion- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Guia integracion alumnado_tea
Guia integracion alumnado_teaGuia integracion alumnado_tea
Guia integracion alumnado_tea
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Maricelatoapantapdf
MaricelatoapantapdfMaricelatoapantapdf
Maricelatoapantapdf
 
Web 2.0 (Sesión presencial del MBA VII ULPGC)
Web 2.0 (Sesión presencial del MBA VII ULPGC)Web 2.0 (Sesión presencial del MBA VII ULPGC)
Web 2.0 (Sesión presencial del MBA VII ULPGC)
 
Btls avanzado manual
Btls avanzado manualBtls avanzado manual
Btls avanzado manual
 
Power de la expo (1)(2)
Power de la expo (1)(2)Power de la expo (1)(2)
Power de la expo (1)(2)
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
la celula 2
la celula 2 la celula 2
la celula 2
 
Sistemas operativos andres sanchez
Sistemas operativos   andres sanchezSistemas operativos   andres sanchez
Sistemas operativos andres sanchez
 
Práctica transformaciones del s.xix
Práctica transformaciones del s.xixPráctica transformaciones del s.xix
Práctica transformaciones del s.xix
 
Catholic Leadership: good team strategies
Catholic Leadership: good team strategiesCatholic Leadership: good team strategies
Catholic Leadership: good team strategies
 
Google Drive
Google DriveGoogle Drive
Google Drive
 
Karen victoria mejia orellana trabajo compu
Karen victoria mejia orellana trabajo compuKaren victoria mejia orellana trabajo compu
Karen victoria mejia orellana trabajo compu
 
Diaporamastretch
DiaporamastretchDiaporamastretch
Diaporamastretch
 

Similaire à Wiki libros

Aprendizaje colaborativo enrique espinola
Aprendizaje colaborativo enrique espinolaAprendizaje colaborativo enrique espinola
Aprendizaje colaborativo enrique espinolaKike Espinola
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoluismartino
 
Presentacion en linea
Presentacion en lineaPresentacion en linea
Presentacion en lineaanavera15
 
Rodrigo david aprendizaje colaborativo
Rodrigo david aprendizaje colaborativoRodrigo david aprendizaje colaborativo
Rodrigo david aprendizaje colaborativoRodrigo Espinola
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoRamón Toledo
 
Miruntarea03
Miruntarea03Miruntarea03
Miruntarea03oasispy
 
Julio vera aprendizaje colaborativo
Julio vera aprendizaje colaborativoJulio vera aprendizaje colaborativo
Julio vera aprendizaje colaborativoJulio829
 
Carlos.duarte.slideshare
Carlos.duarte.slideshareCarlos.duarte.slideshare
Carlos.duarte.slideshareSkar666
 
Monserrat re aprendizaje colaborativo
Monserrat re aprendizaje colaborativoMonserrat re aprendizaje colaborativo
Monserrat re aprendizaje colaborativoMidia91
 
Aprendizaje colaborativo cinthia articanaba
Aprendizaje colaborativo cinthia articanabaAprendizaje colaborativo cinthia articanaba
Aprendizaje colaborativo cinthia articanabacinthiaarticanaba
 
Evelynmelgarejo
EvelynmelgarejoEvelynmelgarejo
EvelynmelgarejoEvelynMel
 
Aprendizaje Colalborativo
Aprendizaje ColalborativoAprendizaje Colalborativo
Aprendizaje ColalborativoMarcelo Coronel
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoderlisfe
 
Gustavo benitez-aprendizaje colaborativo
Gustavo benitez-aprendizaje colaborativoGustavo benitez-aprendizaje colaborativo
Gustavo benitez-aprendizaje colaborativogusbenroman
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoUAA
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativoariel130394
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoUAA
 

Similaire à Wiki libros (20)

Aprendizaje colaborativo enrique espinola
Aprendizaje colaborativo enrique espinolaAprendizaje colaborativo enrique espinola
Aprendizaje colaborativo enrique espinola
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Presentacion en linea
Presentacion en lineaPresentacion en linea
Presentacion en linea
 
Rodrigo david aprendizaje colaborativo
Rodrigo david aprendizaje colaborativoRodrigo david aprendizaje colaborativo
Rodrigo david aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Miruntarea03
Miruntarea03Miruntarea03
Miruntarea03
 
Julio vera aprendizaje colaborativo
Julio vera aprendizaje colaborativoJulio vera aprendizaje colaborativo
Julio vera aprendizaje colaborativo
 
Carlos.duarte.slideshare
Carlos.duarte.slideshareCarlos.duarte.slideshare
Carlos.duarte.slideshare
 
Monserrat re aprendizaje colaborativo
Monserrat re aprendizaje colaborativoMonserrat re aprendizaje colaborativo
Monserrat re aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo cinthia articanaba
Aprendizaje colaborativo cinthia articanabaAprendizaje colaborativo cinthia articanaba
Aprendizaje colaborativo cinthia articanaba
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Evelynmelgarejo
EvelynmelgarejoEvelynmelgarejo
Evelynmelgarejo
 
Aprendizaje Colalborativo
Aprendizaje ColalborativoAprendizaje Colalborativo
Aprendizaje Colalborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Gustavo benitez-aprendizaje colaborativo
Gustavo benitez-aprendizaje colaborativoGustavo benitez-aprendizaje colaborativo
Gustavo benitez-aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Dernier

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 

Dernier (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 

Wiki libros

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE MARIA Wikilibros en la Web 2.0 Presentado por: Yasmin Alejandra pinillos Martínez Magister: Andrés Felipe Roldán Posada Grado: 10°5 Yarumal, Antioquia Julio 2014
  • 2. WIKILIBROS • ¿Porque existe esa herramienta en la web 2.0? • El proyecto es una colección de libros de texto, manuales y otros textos pedagógicos de contenido libre, que se escriben y editan colaborativamente al igual que Wikipedia. • ¿Cuál es el uso más frecuente que se hace de esa herramienta? • El uso más frecuente de los wiki libros es que las personas pueden leer con más información cada usuario puede colaborar en la escritura de cualquier libro
  • 3. QUIEN O QUIENES ES EL CREADOR DE APLICACIÓN Y HABLAR DE SU EVOLUCIÓN • Jimmy Wales y la Comunidad Wikimedia Algunos de los primeros libros fueron originales y otros empezaron a ser copiados de otras fuentes de libros de contenido abierto en Internet. Todo el contenido del sitio está bajo la Licencia Creative Commons Atribución/Compartir-Igual. Debido a eso, al igual que en Wikipedia, el contenido se puede redistribuir manteniendo la misma licencia y la atribución a los autores originales.
  • 4. PRINCIPALES BOTONES DE NAVEGACIÓN AL INTERIOR DE ESE ESTILO • Discusión • Preferencias • Beta • Salir • Lista de seguimiento • Contribuciones
  • 5. Ventajas de los wikilibros • Realmente promueve la construcción de conocimiento porque obliga a activar el pensamiento individual, a buscar formas de investigar sea en forma independiente o en grupo, y promueve valores en forma semiconsciente como la cooperación, la responsabilidad, la comunicación, el trabajo en equipo, la autoevaluación individual y de los compañeros (ITESM,2001). • Desde el punto de vista de la comunicación, la colaboración propicia que se genere un lenguaje común, pues se establecen normas de funcionamiento grupal y se disminuye el temor a la crítica y a la retroalimentación, con esto disminuyen también los sentimientos de aislamiento y gracias a ello puede darse una mejora de las relaciones interpersonales entre personas de diferentes culturas, profesiones, etnias, etc (Tennison 2001) • En cuanto a la satisfacción y el aumento de la productividad, se ha demostrado que el trabajo colaborativo tiene ventajas en la ejecución de tareas. Esto se debe a que mediante la colaboración aumenta la motivación por el trabajo al propiciarse una mayor cercanía y apertura entre los miembros del grupo. Además se incrementa la satisfacción por el trabajo propio, y consecuentemente, se favorecen los sentimientos de autoeficiencia. Por otro lado, se impulsa el desarrollo de habilidades sociales al exigir la aceptación de otra persona como cooperante en la labor común de construir conocimientos, y al valorar a los demás como fuente para evaluar y desarrollar nuevas estrategias de aprendizaje (Tennison,Latt,Dreves) • Genera una interdependencia positiva, abarcando las condiciones organizacionales y de funcionamiento que deben darse al interior del grupo. Los miembros del equipo se necesitan unos a otros y confían en el entendimiento y éxito de cada persona (Johnson,1993) • Promueve la interacción de las formas y del intercambio verbal entre las personas del grupo, lo que afecta finalmente a los resultados del aprendizaje. En la medida en que se posean diferentes medios de interacción, el grupo podrá enriquecerse, aumentar sus refuerzos y retroalimentarse (Johnson,1993) • Valora la contribución individual dado que cada miembro del grupo asume íntegramente su responsabilidad en la tarea, a la vez que al socializarla recibe las contribuciones del grupo(Johnson,1993) • Estimula habilidades personales y de grupo al permitir que cada miembro participante desarrolle y potencie las habilidades personales y grupales como: escuchar, participar, liderar, coordinar actividades, realizar seguimiento y evaluar (Johnson,1993)
  • 6. CONCLUSIONES • Los wiki libros nos permite leer libros enteros con más informaciones • Nos brinda más conocimiento • Nos permite leer los libros en internet sin la necesidad de cómpralos.