1. Social Impact of InnovationorImpact of
Social Innovation?
Sebastian Gatica M.
May, 2015.
Montreal, Canadá.
Social Innovation, Challenges and Perspectives for
HigherEducation
3. II. Social Impact of Innovation or Impact of Social Innovation?
III. Challenges and Perspectives for Social Innovation
IV. Questions
Content
I. A Social Innovation Lab
4. CoLab voyage
Inspired by Theory U, O. Scharmer MIT
Co-sensing
with society
Living together
with communities
Co-creating with
changemakers
I. A Social Innovation Lab
… and after three years…
5. Research
Fields of Action
I. A Social Innovation Lab
People
Organizations
Systems
Form
ation
Com
m
unity
Engagem
ent
Example
Example
Example
6. Territorial Social
Innovation
Colllaborative
Networks
New Public Private
Arrangement
Transdisciplinary
work & Holistic
Approach
I. A Social Innovation Lab
Which are the complexsocialproblems to be solved?
Which are the gaps orobstacles towards prosperity?
+
7. TOWARDS A LAB FOR SYSTEM CHANGE…
I. A Social Innovation Lab
Social Lab Global Gathering (Toronto, 2014)
8. II. Social Impact of Innovation orImpact of
Social Innovation?
4 Elements which could shed some light on it:
i. Purpose driven
ii. Social Innovation as a phenomenon
iii. Community led
iv. How equipped is the ecosystem?
9. i. PURPOSE DRIVEN
II. Social Impact of Innovation orImpact of
Social Innovation?
Source:
Sistema B, 2014
How to transit on this?
10. i. PURPOSE DRIVEN
II. Social Impact of Innovation orImpact of
Social Innovation?
Sistema B, 2014
Sistema B´s Theory of Change: Moving from a state of emerging and
pioneer businesses and their ecosystems to an institutionalized state with
new values and rules.
Institutionalized ScenarioEmergent Scenario
Ommunities of
practices
11. ii. Social Innovation
AS NEW PHENOMENON OR PARADIGM
II. Social Impact of Innovation orImpact of
Social Innovation?
But how can ‘systems
change’ be achieved?
SUSTAINABLE DEVELOPMENT
DECLARATION OF INTERDEPENCE
& SYSTEMIC CHANGE
Government (Institutions/Rules)
Markets (Networks/Power Relations)
Social Movements (Cognitive Frames)
UNIVERSITIES?
(Nicholls, 2011)
12. Networks: Share meaing and
Purpose
Community of Practice:
developing new practices
together
System of Influence: new
practices starting to be the norm
II. Social Impact of Innovation orImpact of
Social Innovation?
(Weathley and Frieze, 2009)
iii. Community Led
Taking Social Innovation to scale
13. iv. How equipped is the ecosystem?
“We want to differentiate social innovations from ordinary innovations
because the world is already amply equipped to produce and disseminate
ordinary innovations (Phills et al., 2008).
II. Social Impact of Innovation orImpact of
Social Innovation?
14. III. Challenges and perspectives
• 27 Universities
• 10 Countries
• 300 students
Social Innovation Ecosystems:
The Case of the Universities in Latin America
17. 1. What can we do with our own theory of change?
2. How do we transit towards this new relationship and
collaboration with communities and other stakeholders?
3. Are we part of the problem or part of the solution?
IV. Questions
18. Social Impact of Innovation orImpact of
Social Innovation?
Thankyou!
Social Innovation, Challenges and Perspectives for Higher Education
sgatica@uc.cl
Notes de l'éditeur
“this workshop will offer a critical examination of these distinct but related approaches, inherent challenges in each, and their respective importance for the academic community. It will address questions such as why engage in Social Innovation, identify obstacles and lines of resistance as well as facilitating measures and ways to mobilize the academic community. After brief presentations by panelists, participants will continue in small groups.
En resumen, las preguntas críticas a responder son:
WHY engage in Social Innovation
obstacles and lines of resistance
(HOW) facilitating measures and WAYS to mobilize the academic community
Basically… where do I anchor my viewpoint…
Practitioners… Where I can add more value to the ecosystem…
Are we part of the problem or part of the solution??
I am father of two little lions…
If one element of this emergent is the future oriented component… one of the lider thinkers about it is Otto Sharrmer from MIT… following some of his ideas..
Desde el 2011…
Predisponiendonos a sumergirnos en el entendimiento de las tendencias emergentes en la creación de valor
Co-Sintiendo/habitando las comunidades
Co-Creando innovaciones sociales que catalicen el cambio sistemico
4 Elementos (en esta slide solo los presentaría y luego detallaría):
El proposito: es muy distintos pensar en que la innovacion pueda tener impactos positivos… que la innovacion tenga como proposito tener impactos positivos… Como dijo una lider en el campo de la innovacion social… la innovacion si bien no es la panacea, es nuestra esperanza (Quién?).
Proceso/Relato Coherente e Integro: tal y como ocurre en el mundo de las empresas con proposito… son modelos de negocio que tienen en el centro el proposito social o medio ambiental… lo mismo ocurre con el impacto of social innovation… no se puede tener dentro de una universidad social impact of innovation y en otros lados puros impactos negativos… aca tenemos el mismo desafio que el de al RSE.. Y RSU… La pregunta es como se pasa esto al mainstream… tal y como lo dice el World Economic Forum… del centro a la periferia. El propósito debe ser sostenido por un proceso integral y coherente.
La innovacion social como fenomeno… como aporta el mundo de las universidades a este fenomeno… mas que ver el impacto desde las distintas iniciativas… y proceso que deja en claro desde donde se lidera… desde las comunidades y los agentes de cambios (social skills)
Community led: Para que este fenómeno emerja de forma sostenida y pueda catalizar procesos de creación de valor, tiene que estar liderado por una comunidad que al estar integrada por personas, tienen un propósito.
Purpose driven
Maximizar Papers… vs impacto… nos hemos desviado… y no estamos alcanzando necesariamente el bienestar que promete la innovacion…
Teoria de cambio…
Integral and coherent
From pheriperal to the centre WEF Impact Investment
Share Valued
Nota: Me agarraría del paper de convergencia a empresas híbridas para explicar como la innovación social cataliza la misma convergencia en la universidades, por ejemplo.
Purpose driven
Maximizar Papers… vs impacto… nos hemos desviado… y no estamos alcanzando necesariamente el bienestar que promete la innovacion…
Teoria de cambio…
. While putting innovation, entrepreneurship and the knowledge society at the core of the Lisbon strategy for growth and jobs resulted insufficient to cope with such societal challenges, the focus on the relatively new phenomenon (at least in its current scale) of social innovation can offer one way forward for policy makers.
Movimiento Social… Dimension Politica… movimiento social.. Y Alex Nichoollls… Politicas Publicas… Shaping the markets, Social Innovation Politcy Making, Social Movements…
Nota: Me agarraría de lo de Wheatley para explicar que la IS es un fenómeno que provoca cambios de paradigma… es el puente.
La Innovación Social se vale de una comunidad con un propósito en común para provocar los cambios de paradigmas…
Community Led
Everyone is a changemaker… collective entrepreneurship
Instutitional entrepreneurs..
Not only the beneficiaries…
Entonces a este nivel, uno ya podría tener varias preguntas… una de ellas podría ser: Cuan equipado esta el mundo para sostener la innovación social?
Aca es importante citar a Phills et al de Stanford.. Que el mundo ya esta suficientemente equipado…
Agregar un trabajo colaborativo con actores Latam, entre ellos con Ashoka U, en donde nos planteamos el desafio de este estudio… Asi metemos a Ashoka ,U.
¿Cómo alcanzamos este ideal?
Tambien fue parte de lo que le preguntamos a estudientas, staff y otros actores de las comunidades universitarias de Latam. Y aca los seis elementos
Una posibilidad seria cerrar aca
1.- Indentidicar y apoyar esa motivacion que existe hoy en profesores y estudiantes con procesos de innovacion social.
Caso USP brasil: cuerpo docente con organizaciones estudiantiles… negocio social..
2.- Promover esa necesaria combinacion entre theoretical knowledge y practical experience en sus profesores
Caso EAN colombia: universidas asume compromiso 2000 empresarios… contrataron expertise mixto.
3.- Favorecer una (re) orientacion de la teoria de cambio de la universidad en esta linea.
Caso IESA Venezuela: cambio en los indicdroes… 75% de las universidades… alineacion con la mision institucional
4.- Destinar recursos proporcionales y permanentes al desarrollo de este nuevo proceso interno.
Haiti: pueden existir las ideas, liderazgos, cierto grado de confornt… caso en extremo…
5.- Comprometerse en procesos de innovacion abierta e interaccion y conexión con otros actores claves, particularmente con actores territoriales claves.
Caso UCN… caso UCN con la UA..
6.- Incorporar estas tematicas algo transversal en los procesos formativos y de construccion de comunidad universitaria
Caso Uniandes: plan estrategico social y medioambiental en todos los cursos, profesores, postgrados ofrecidos
Esta seria la situacion ideal…
1.- Universidades con foco en innovacion para el desarrollo.
2.- Coherente e integral en su actividad donde el proposito esta en el centro, y sus actividades estan en torno a eso.
3.-
En donde las universidades aportan y facilitan el avance de este fenomeno de la innovacion social… alimentando estos ecosistemas of social innovation.
Donde hay un foco especial puesto en la innovacion social y en el proposito como algo central, como parte de la innovacion… donde la universidad se equipa de manera especial para ello y en donde entiende la necesidad de colaborar activamente en esta cuadruple helice y tambien con el resto de las universidades… en donde estas universidades, en definitiva, son un espacio de aprendizaje para los actores en su amplio sentido de la palabra… en la linea de lo que expresa el presidente de la IAU.
1.- Dado alineamiento con los directivos: que pueden hacer uds…con un theory of change? (como universidad nos perdimos)
2.- Luego estos agentes de cambios..
2.- Realidad… como transitar una vinculacion mas intensa (colaboracion, etc), y facilitador de los mutiples learnings?
3.-
Desde un punto de vista de las políticas a adoptar para fortalecer los ecosistemas de innovación social desde las universidades el estudio concluye, en primer lugar, que es prioritario que los directivos se alineen, con el fin de que la innovación social sea una realidad transversal y el proceso de fomento sea sostenible en el tiempo.
En segundo lugar, la comunidad universitaria debe estar conectada con la realidad nacional de manera bidireccional. Por un lado, la realidad nacional aporta al desarrollo universitario, al generar inquietudes, motivaciones y preguntas por responder, y por otro lado, la universidad aporta al desarrollo nacional, a través del conocimiento y posibles respuestas a las problemáticas de sus países.
Y finalmente, es necesario que exista una buena articulación y trabajo colaborativo con actores sociales claves. El desarrollo de la innovación social dentro de las universidades se enriquece cuando se mantiene una conexión fuerte y fluida con los actores sociales relevantes de los ecosistemas de innovación.
Hoy las universidades están llamadas a participar activamente en la co-construcción de modelos de desarrollo sostenible. Y la innovación social pareciera ser un camino para avanzar en ello.