Concepto
Una WebQuest es una actividad de
investigación orientada a que una gran
parte o la totalidad de la información con la
que los alumnos interactúan proviene de
recursos en la Web.
WebQuests ¿porqué?
Utiliza estratégias de motivación:
Paralelismo con tareas auténticas
Recursos reales
Atribución de papeles en trabajo
cooperativo
El produto final está sujeto a “feedback”
WebQuests – ¿porqué?
Desenvuelve capacidades cognitivas
(high level thinking skills)
Promueve el aprendizaje cooperativo
Permite la integración de recursos
actuales
Orienta la navegación en Internet
Es novedoso
Características
actividades de grupo (aprendizaje cooperativo)
contiene elementos de motivación (intrínseca)
los alumnos son colocados ante un desafío/problema
atribución de un papel a cada participante
establecimento de un escenario
simulación de una entrevista y un personaje
....
pueden ser disciplinares o interdisciplinares
Introducción
define un escenario y ofrece alguna información de
fondo
debe despertar el interés del alumno a través de una
variedad de medios en torno al tema:
relevante para las experiencias anteriores de los alumnos y
para o su futuro
importante por sus implicaciones
urgente, por la necesidad de proporcionar una solución en un
corto espacio de tiempo
divertida (por los papeles desempeñados, por el producto final a
elaborar, ...)
Tarea
Asequible e interesante
Puede comprender:
resolución de problemas
participación en debates/discusiones temáticas
simulación de papeles
Elaboración de productos
Planeamiento/organización de una acción (viajes,
seminarios...)
...
Taxonomias de tareas (tipos de tareas)
Recapitulación
• Reproduce lo que aprendió a través de un
póster, de una presentación en PowerPoint,
comunicación oral ... que:
– deberá tener una forma
presentada en los recursos
diferente
de
la
– ser flexible tanto en el contenido como en la forma
• Pone énfasis en la capacidad de síntesis
Compilación
Proporciona práctica en la
selección y explicación de las
selecciones efectuadas
Nota: La información recogida
deberá ser transformada de
algún modo
El alumno
recoge y organiza
información
proveniente de várias
fuentes en formatos
diferentes
desenvuelve criterios
para la selección de
los items a compilar
Mistério
Implica un puzzle o una historia de detectives
No se encuentra la respuesta en una página
específica
Requiere síntesis de información de múltiples
fuentes
Induce a concentrar la información haciendo
inferencias o generalizaciones a partir de
fuentes diversas
Periodísticas
Actúa como period¡sta
Reúne datos y los organiza en textos periodísticos
Mayor importancia del rigor, lealtad y justicia
Menor importancia de la creatividad
Incorpora opiniones divergentes de las de los alumnos
Toma conciencia de sus propios preconceptos o los minimiza en
la escritura
Analíticas
Busca semejanzas, diferencias
y sus implicaciones
Muestra , en un determinado
tema, como las cosas se
relaciona entre ellas
Especula o infiere lo que
significan las diferencias y las
semejanzas
Permite la comprensión
de cómo las cosas
funcionan en conjunto
Busca relaciones de
causa y efecto entre las
variables
Diseño
Requiere que se
produzca un producto
o un plan de acción
que satisfaga una
determinada finalidad
Funciona dentro de
límites reales
Despierta la
creatividad
Revela recursos y
obstáculos como los
verdaderos diseñadores
Ejemplos:
- Elaborar un plano
- Diseñar una cripta en un
estilo de una época dada
Elaboración de productos
creativos
Son menos previsibles que las
tareas de diseño
Enfatiza la creatividad y la autoexpresión
Se desempeña el papel de un
creativo, ingeniero, ...
Puede tomar la forma de una
historia, poema, pintura, juego,
canción, sátira,...
Ejemplos
reproducir un cuadro
de un pintor
crear un porta-folios
de una familia feudal
Consenso
Requiere que sean considerados
diferentes puntos de vista
Expone a los alumnos a diferentes
sistemas de valores
Estimula la capacidad de resolver
conflictos
Aborda la historia y acontecimientos
recientes
Buena para tópicos que generan
controversia
Conduce a:
Producción de criterios
propios para seleccionar
items
Evaluación del producto
Uso de recursos en
diferentes soportes (que
serán reescritos)
Transformación de la
información
Persuasión
Diseñada para:
desarrollar un caso convincente
influenciar opiniones
simular o satirizar
juicios
asambleas municipales, ....
Como producto, elaborar un póster, un vídeo...
Juicio
El alumno desempeña casi
siempre un papel
Ordena o clasifica items
Toma una decisión
fundamentada a partir de
algunas opciones
Explica o defiende un
sistema de evaluación
Requiere e induce a los
alumnos en la
aplicación de sus
propios criterios
Refuerza un conjunto
de criterios para emitir
un juicio
Auto-conocimento
Asegura un mayor
conocimiento de sí
mismo
Induce a los alumnos a
responder a cuestiones
sobre sí mismos
Desarrollada a través de
una exploración
orientada
Organizada a partir de:
tópicos
autoconocimiento
objetivos a largo plazo
interés por el arte
respuesta a estímulos
literarios
Científicas
Ayuda a los alumnos a comprender como
funciona la ciencia
Formula hipótesis a partir de los recursos
Verifica las hipótesis reuniendo datos a partir
de los recursos
Describe los resultados y las implicaciones en
el formato propio del mundo científico
Proceso
Descripción de los pasos necesarios para la
ejecución de la tarea
Puede incluir:
una división de la tarea en sub-tareas
descripción de los papeles a desempeñar
perspectivas a desarrollar
Puede además incluir consejos sobre el
aprendizaje o sobre relaciones interpersonales (ej: como conducir un
brainstorming)
Su descripción debe ser corta y clara
Orientaciones
Indicaciones sobre la forma de organizar la
información
Puede adquirir la forma de:
cuestiones orientadoras
indicaciones para completar sistemas de
organización tales como tablas cronológicas, mapas
de conceptos, ...
indicaciones para la gestión del tiempo,
....
Cómo desarrollar una WebQuest
Familiarizarse con los recursos disponibles en
Internet
Organizar los recursos en categorías
Identificar tópicos/contenidos curriculares para
los que haya materiales adecuados
Construir un WebQuest
Aplicar la WebQuest
Evaluar la WebQuest
Tipos de WebQuests
Corto plazo (adquisición e integración del
conocimiento)
1 a 3 sesiones
Largo plazo (permite un análisis más
profundo de los conceptos e incita a los
alumnos a desarrollar un conocimiento
más profundo del asunto)
1 semana a 1 mes
El papel del profesor (en dos planos)
Plano de la exploración en contexto
curricular
La WebQuest debe estar ligada a las
actividades anteriores y posteriores
..
Plano de la construción de sus própias
WebQuests.
Integración curricular de internet:
problema de profesores
El profesor como clave del problema
La formación como motor de cambio de
las prácticas educativas
El profesor como protagonista de ese
cambio
Potencialidades formativas
Resolución de problemas
Personalización y contextualización de
recursos
Pragmatismo
Trabajo cooperativo y/o colaborativo
Innovación
Autoría
WebQuests e desarrollo profesional de los
profesores
“La clave de la competencia profesional
es la capacidad de analizar y resolver,
en tiempo oportuno, problemas de la
práctica profesional (...). Es una
mezcla de saber y saber hacer”
Pedro Ponte