Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Presentacion

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité

Consultez-les par la suite

1 sur 11 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Presentacion

  1. 1. Joomla! es un sistema de gestión de contenidos, y entre sus principales virtudes está la de permitir editar el contenido de un sitio web de manera sencilla. Es una aplicación de código abiertoprogramada mayoritariamente en PHP bajo una licencia GPL. Este administrador de contenidos puede trabajar en Internet o intranets y requiere de una base de datosMySQL, así como, preferiblemente, de un servidor HTTP Apache.<br />Contenido<br />1 Características<br />2 Versiones<br />3 Historia del proyecto<br />4 Tutoriales<br />Integrantes:<br />Angel Zhinin<br />Cristina Vicuna<br />Fernando Velasquez<br />Johanna Tapia<br />Jose Solorzano<br />Veronica Vazquez<br />
  2. 2. En Joomla! se incluyen características como: mejorar el rendimiento web, versiones imprimibles de páginas, flash con noticias, blogs, foros, polls (encuestas), calendarios, búsqueda en el sitio web e internacionalización del lenguaje. Su nombre es una pronunciación fonética para anglófonos de la palabra swahili jumla, que significa "todos juntos" o "como un todo". Se escogió como una reflexión del compromiso del grupo de desarrolladores y la comunidad del proyecto.<br />Caracteristicas<br />
  3. 3. Versiones<br />La primera versión de Joomla! (Joomla! 1.0.0) fue publicada el 16 de septiembre de 2005 y se trataba de una evolución (fork) mejorada de Mambo 4.5.2.3 combinada con modificaciones de seguridad y anti-bugs. <br />Actualmente los programadores han publicado Joomla! 1.5 estable, con un código completamente reescrito y construido bajo PHP 5.<br />
  4. 4. Historia del Proyecto<br />Joomla surge como el resultado de una bifurcación o mejora de Mambo, de la corporación Miro de Australia, quien mantenía la marca del nombre Mambo en esa época y el grupo principal de desarrolladores. Joomla nace con esta división el 17 de agosto de 2005. La corporación Miro formó una organización sin ánimo de lucro con el propósito inicial de fundar el proyecto y protegerlo de pleitos. El grupo de desarrollo reclamó que muchas de las cláusulas de la estructura de la fundación fueron acuerdos previos hechos por el comité directivo de Mambo, el cual no tiene la consultoría necesaria de quienes mantienen el proyecto e incluye cláusulas que violan los valores principales del código abierto. El grupo de desarrollo creo un sitio Web que se llamó OpenSourceMatters para distribuir información a los usuarios, desarrolladores, diseñadores Web y a la comunidad en general. En ese momento el líder Andrew Eddie, conocido como "MasterChief", escribió una carta abierta para la comunidad, que apareció en la sección de anuncios del foro público en mamboserver.com. Al siguiente día, 1000 personas ingresaron al sitio web opensourcematters.org para expresar su apoyo y estímulo por las acciones ejecutadas por el grupo de desarrollo. El sitio web recibió un aviso de temporalmente fuera de servicio debido al excesivo tráfico. Este evento apareció en newsforge.com, eweek.com, y ZDnet.com. Peter Lamont CEO de Miro dio una respuesta en el artículo titulado "The Mambo Open SourceControversy - 20 Questionswith Miro". Durante ese período, Joomla se hizo más grande.<br />
  5. 5. TUTORIAL<br />
  6. 6. CAPITULO III<br />
  7. 7. JOOMLA RECURSOS DEL SERVIDOR REMOTO<br />Requisitos que debe cumplir el servidor en el que queremos instalar Joomla:<br /><ul><li>Servidor Apache
  8. 8. Intérprete de Base de Datos MySQL
  9. 9. Intérprete y lenguaje PHP
  10. 10. XML
  11. 11. Soporte Zlib</li></li></ul><li>Datos precisos del servidor remotopreinstalación <br />Es conveniente conocer previamente esta configuración sin necesidad de realizar todo el proceso de instalación, para lo que realizaremos la comprobación con único archivo realizado en PHP, que subiremos vía FTP al servidor, que luego será ejecutado con precisión en la configuración del servidor.<br />
  12. 12. instalación joomla<br />Descomprimir en el equipo el paquete de instalación Joomla<br />Subir las carpetas y los archivos a la carpeta del servidor remoto, para lo que utilizaremos el cliente FTP3 y decidiremos si copiarlo de raíz y una nueva.<br />Iniciar la instalación WEB, incluyendo la información que se solita en diferentes pasos.<br />
  13. 13. Capitulo IVConceptos Generales<br />FrontEnd<br /><ul><li> Primera visualización del contenido
  14. 14. Participación en la escuela</li></li></ul><li>BackEnd<br /><ul><li> Panel de Control de Administración de Joomla
  15. 15. Distribución espacial de la Administración de Joomla</li>

×