1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
BARQUISIMETO - VENEZUELA
Autor:
Mendoza Jaquelin
C.I.: 9.149.009
2. La psicología es la ciencia que estudia:
El comportamiento de los seres vivos
Los procesos mentales por el cual los individuos
se conocen, orientan y aprenden de la experiencia
Se puede ver como una ciencia experimental
que opera con diferentes niveles de análisis,
según la idea de la naturaleza humana y de las
formas de conocimiento
3. Evolución de la Psicología
Raíces
Filosofía
Fisiología
Metodología científica
Mundo griego XVII XIX XX
Conducta
Mente
Alma
Objeto estudio
4. Evolución de la Psicología
Platón
Antecedentes filosóficos Aristóteles
Descartes
Estructuralismo
Nacimiento de la psicología Funcionalismo
Gestalt
Psicoanálisis
Conductismo
Teorías clásicas Psicología humanista
Psicología cognitiva
5. Los métodos de la psicología
Método Descriptivo
Primer nivel de conocimiento científico
Trata de describir los hechos analizados sin intervenir sobre
ellos
Método Correlacional
El investigador plantea hipótesis sobre hechos ya acontecidos
Es mas apto para describir que para explicar
Trata de medir el grado en que dos variables varían
Método Experimental
Investigación que permite marcar la relación causa - efecto
Se actúa sobre una variable independiente para comprobar
empíricamente las repercusiones que tiene sobre una variable
dependiente
6. Importancia en el ámbito organizacional
Su importancia radica que gracias a los conocimientos, metodologías,
habilidades y técnicas que se manejan dentro de la psicología, pueden
tener un alto grado de aplicabilidad en los aspectos laborales, con el
objetivo de generar bienestar desde el punto de vista económico,
social, salud, ambiental y mental de cada uno de los miembros que
hacen vida en una organización. Específicamente buscando que las
organizaciones logren sus objetivos al mismo tiempo que las personas
alcancen su realización personal y profesional.
Relación con la administración
Una de las tareas de la administración dentro de una organización
consiste en la planificación, coordinación y el desarrollo de técnicas
que permitan lograr un desempeño eficiente del personal que allí
labora y la relación de la psicología dentro de la organización gira
en torno a desarrollar la motivación y potenciar todas las capacidades
tanto físicas como mentales de los trabajadores con la finalidad de
contribuir a la optimización del clima organizacional.